VISITANOS EN
COQUIMBO 172 OVALLE
+56 9 8601 5772
- Coquimbo 172
- Ovalle
- +53 263 0180
- Teléfono
- +53 263 0180
- Teléfono
Endoscopía Digestiva Alta
Procedimiento ambulatorio mínimamente invasivo orientado a detectar patologias como hemorragias digestivas, extirpación de pólipos, enfermedad de la vía biliar, extracción de cálculos, patología de colon e intestino delgado, entre otras. Valor del procedimiento de Endoscopía Digestiva Alta con Test de Ureasa $80.000.- valor particular, sin convenio Fonasa. Entrega de resultados inmediatamente, una vez finalizado el procedimiento.
Endoscopía Digestiva Baja
Procedimientos de Colonoscopía para visualizar el colon, tanto su lumen (parte interna) como de la mucosa para tomar biopias o efectuar intervenciones terapéuticas como extirpación de un pólipo, dilataciones, detención de un sangramiento entre otras. La Rectoscopia por vía endoscópica permite observar la pared interior del recto para detectar la existencia de pólipos, tumores y otras patologías del tracto rectal. Valor del procedimiento de Colonoscopia larga $100.000.- valor particular, sin convenio Fonasa. Entrega de resultados inmediatamente, una vez finalizado el procedimiento
Cirugía Endoscópica
Procedimiento mínimamente invasivo que permiten realizar un diagnóstico precoz a lesiones del tubo digestivo alto y bajo, así como también, realizar procedimientos terapéuticos en caso de hemorragias, obstrucción, volvulación, entre otros.
Detección Precoz del Cáncer de Esófago, Estomago y Colon
Frente a la menor presencia de síntomas de esta patología, este procedimiento que examina directamente el estómago por medio de la endoscopía digestiva alta para encontrar alguna lesión sospechosa, tomar una biopsia y con ella confirmar o descartar el diagnóstico de cáncer. Contamos con equipos de última generación con Tecnología I Scan, únicos un la Región de Coquimbo para detección de cáncer en estadio precoz.
Consulta Médica Especializada
La consulta especializada tiene un valor de $30.000 ya sea particular, Fonasa o Isapre. Esta permite al profesional conocer el cuadro clínico del paciente, analizar los datos que este le comunica, incluyendo sus preocupaciones e inquietudes para enfocar el manejo integral en búsqueda de un diagnóstico precoz y de un tratamiento oportuno logrando mejorar el pronóstico y la calidad de vida.